Tienda de la Semana: Explorins & Pelai Virtual Gallery
--
Un equipo de Barcelona dinamiza su ciudad conectando historias online con espacios offline. Su esfuerzo más reciente, Pelai Virtual Gallery, reúne a artistas contemporáneos locales, experiencias AR y NFT.
Explorins es una aplicación de narración espacial que crea experiencias interactivas, inmersivas y de origen local para las marcas. Estas experiencias se organizan en lo que llaman “Universos”; que son casi como caminos a través de historias, personas y lugares reales, por lo tanto están profundamente conectados con la identidad de su audiencia.
Pelai Virtual Gallery es uno de estos universos. Con la iniciativa, Explorins pretende unir los mundos online y offline en una “simbiosis mágica”, promoviendo la intersección del arte, la cultura y la tecnología.
Los visitantes de la galería virtual pueden caminar por las calles de Pelai y descubrir el trabajo de artistas emergentes de la ciudad y comprar sus obras a través de phygital NFT.
Tokenización y bienes phygitals
Explorins & Pelai Virtual Gallery están proporcionando una experiencia única a través de la Realidad Aumentada, con la que intensifican la experiencia del visitante, desvinculándolo de un entorno cerrado y abriéndolo al espacio público.
Están conectando la experiencia con nuevos canales de ventas y marketing a través de mercados descentralizados — ingresa a Mintbase — para la venta de arte digital en formato NFT. Algunos de los NFT vendidos incluyen también la obra de arte física, los cuales los holders pueden canjearlos.
Para ello, Explorins implementó su propio contrato inteligente a través de Mintbase y luego integró el mercado en su aplicación a través de nuestro SDK. Este es un excelente ejemplo de lo que se puede hacer con las herramientas de Mintbase.
La tecnología Blockchain y los NFT brindan a los artistas y creadores de contenido una oportunidad única para monetizar sus productos. Gracias a los mecanismos de regalías avanzados integrados en el estándar NEP 171, el estándar de token para NEAR NFT, los artistas pueden recibir regalías de por vida cada vez que se vende un NFT, independientemente de que el token se venda en una plataforma diferente a la que se acuñó.
En el caso de Pelai Virtual Gallery además del beneficio vitalicio del artista, cuando se vende un NFT, un 4% se destina a la Fundación Tot Raval.
Una experiencia virtual con impacto IRL
Explorins pone un gran énfasis en generar un impacto positivo en las comunidades locales.
Gracias al mining de sus NFT en Mintbase y NEAR Protocol — certificados por South Pole como neutrales en carbono — garantizan que su mercado sea amigable con el clima.
Entonces, impulsar el impacto cultural y económico a nivel local. Además de compartir una parte de las ganancias con organizaciones benéficas, el formato colaborativo de su proyecto ayuda a promover la comunidad artística local, al tiempo que hace que este tipo de experiencias tecnológicas y culturales sean más accesibles y diversas.
Innovación y dinamización del eje comercial: Dinamizando el espacio físico de Pelai acercamos a los usuarios al tejido comercial gracias al marketing experiencial.
Además, esperan que la Galería Virtual dinamice la calle de Pelai, acercando a los usuarios a los comercios físicos de la zona.
¿Quieres saber mas sobre Mintbase?
La historia de Mintbase: La Historia de Mintbase: ¿Cómo llegamos aquí?
mintbase.io | Twitter | Reddit | Discord | Telegram | Instagram | Github |
Articulo original: Store Of The Week: Explorins & Pelai Virtual Gallery | by Regina Nogueira | Mintbase | Feb, 2022 | Medium
Traducido por: Butneversaved | Telegram: @aidonker_x
Twitter: @NearMultiverse